
¿Qué es la Accesibilidad Cognitiva?
¿Qué es la Accesibilidad Cognitiva?
Es la característica que tienen las cosas,
los espacios o los textos
que hace que los entiendan todas las personas.
La Accesibilidad Cognitiva es hacer el mundo
más fácil de entender.
¿Qué apoyos hay en Accesibilidad Cognitiva?
¿Qué apoyos hay en Accesibilidad Cognitiva?
Los apoyos que hay en Accesibilidad Cognitiva
para las personas con dificultades de comprensión
son:
- Lectura fácil
- Espacios comprensibles
- Entornos webs comprensibles.
¿A quién beneficia la Accesibilidad Cognitiva?
En el mundo,
una de cada 3 personas
tiene dificultades de comprensión.
La lectura fácil es útil
para las personas con discapacidad intelectual.
Pero también para personas mayores,
personas que no conocen ben nuestro idioma
y para personas que tienen pocos estudios.
La Accesibilidad Cognitiva
es necesaria para algunas personas,
pero útil para todas.
¿Qué dicen las leyes de la Accesibilidad Cognitiva?
La Accesibilidad Cognitiva es un derecho de las personas.
Lo dice la Convención de los Derechos
de las Personas con Discapacidad
y las leyes españolas.
La Ley de derechos
de las personas con discapacidad y su inclusión social,
que es una ley del Gobierno de España,
dice que hay que dar apoyos en Accesibilidad Cognitiva.
La Ley de Accesibilidad Universal de La Rioja
también lo dice.
¿Qué debe ser comprensible?
Las personas con dificultades de comprensión
tienen el mismo derecho
que los demás ciudadanos
a comprender las informaciones
y a poder usar de forma autónoma los espacios.
La Accesibilidad Cognitiva es un derecho ‘llave’.
Esto quiere decir
que la Accesibilidad Cognitiva hace
que puedan cumplirse otros derechos.
Comprender la información que recibes,
te permite participar en la sociedad
como los demás ciudadanos y ciudadanas
y ser una persona más autónoma.
Tienen que ser comprensibles los espacios,
como un centro de salud o un museo,
los documentos
y los productos, procesos y servicios,
como una aplicación, un formulario
o el proceso de cómo votar.
No podemos hablar de Accesibilidad Universal
si no se cumple la Accesibilidad Cognitiva